Unos brotes de acelgas
Unas hojitas de rúcula
Unas flores y hojas tiernas de "capuchina"
Unos taquitos de queso (los venden en pequeñas bolsas, ya cortados, especial para ensaladas)
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre
Un poco de cebolla morada
Sal
sábado, 24 de octubre de 2015
Bica mantecada
4 huevos
400 gr. de harina de trigo
400 gr. de azúcar
200 gr. de mantequilla
1 brik de nata líquida
1 sobre de levadura
Canela molida
Poner en un bol los huevos
Añadir el azúcar y batir..........................................................................

Derretir la mantequilla, incorporarla a lo batido y continuar mezclando,
a continuación añadimos la nata líquida, seguir batiendo y por último agregar
la harina, ( tamizada y mezclada bien con la levadura,
Ponemos la masa en un molde al que habremos forrado con papel de hornear, y engrasado un poco con aceite de oliva (en esta ocasión se me olvidó) y espolvoreamos por encima con un poco de azúcar y canela.
Tenemos el horno encendido a 170º. y cuando metamos la bica en el horno lo bajamos a 165º y lo mantenemos durante unos 40 -50 minutos depende del horno. (Para comrpobar si está en su punto lo pinchamos con una aguja........)
(En esta ocasión probé con 1/2 harina de maíz y 1/2 harina de repostería y quedó muy buena)
lunes, 19 de octubre de 2015
Ensalada de escarola, pasas y granadas
Es el momento de ir recogiendo las granadas de nuestros árboles
Para tomarlas directamente...................
para preparar esta riquísima ensalada..........
Ingredientes:
Escarola (hojas tiernas)
1/2 granada
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre de Módena
Sal
Opcional:
1 ajo muy picadito
Pasas de Corinto, piñones, nueces, dátiles....
O para elaborar la exquisita ratafia de granada
Para tomarlas directamente...................
para preparar esta riquísima ensalada..........
Ingredientes:
Escarola (hojas tiernas)
1/2 granada
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre de Módena
Sal
Opcional:
1 ajo muy picadito
Pasas de Corinto, piñones, nueces, dátiles....
O para elaborar la exquisita ratafia de granada
Etiquetas:
Ensalada de escarola pasas y granada,
Granadas
martes, 13 de octubre de 2015
Las hojas no caen, se sueltan
Feliz
inicio de otoño
Las hojas no caen, se
sueltan....
Siempre
me ha parecido espectacular la caída de una hoja.
Ahora,
sin embargo, me doy cuenta que ninguna hoja “se cae”, sino que llegado el
escenario del otoño inicia la danza maravillosa de soltarse.
Cada
hoja que se suelta es una invitación a nuestra predisposición al
desprendimiento.
Las
hojas no caen, se desprenden en un gesto supremo de generosidad y profundo de
sabiduría: la hoja que no se aferra a la rama y se lanza al vacío del aire sabe
del latido profundo de una vida que está siempre en movimiento y en actitud de
renovación.
La
hoja que se suelta comprende y acepta que el espacio vacío dejado por ella es
la matriz generosa que albergará el brote de una nueva hoja.
La
coreografía de las hojas soltándose y abandonándose a la sinfonía del viento
traza un indecible canto de libertad y supone una interpelación constante y
contundente para todos y cada uno de los árboles humanos que somos nosotros.
Cada hoja al aire
que me está susurrando al oído del alma ¡suéltate!, ¡entrégate!, abandónate! y
¡confía!.
Cada hoja que se
desata queda unida invisible y sutilmente a la brisa de su propia entrega y
libertad.
Con este gesto la
hoja realiza su más impresionante movimiento de creatividad ya que con él está
gestando el irrumpir de una próxima primavera.
Reconozco y confieso
públicamente,ante este público de hojas moviéndose al compás del aire de la
mañana, que soy un árbol al que le cuesta soltar muchas de sus hojas.
Tengo miedo ante la
incertidumbre del nuevo brote.
Me siento tan cómodo
y seguro con estas hojas predecibles, con estos hábitos perennes,con estas
conductas fijadas, con estos pensamientos arraigados, con este entorno ya
conocido…
Quiero, en este
tiempo, sumarme a esa sabiduría, generosidad y belleza de las hojas que “se
dejan caer”.
Quiero lanzarme a
este abismo otoñal que me sumerge en un auténtico espacio de fe, confianza,
esplendidez y donación.
Sé que cuando soy yo
quien se suelta, desde su propia consciencia y libertad, el desprenderse de la
rama es mucho menos doloroso y más hermoso.
Sólo las hojas que
se resisten, que niegan lo obvio, tendrán que ser arrancadas por un viento
mucho más agresivo e impetuoso y caerán al suelo por el peso de su propio
dolor.
--------------------------------------------------------------
Texto original de
José María Toro, extraído del libro "La Sabiduría de Vivir"
lunes, 12 de octubre de 2015
Pimiento pollito
Este año el huerto se ha hecho esperar para ofrecernos los pimientos, y nos ha sorprendido con éste que cuando colgaba de la mata, una de nuestras nietas lo descubrió y le llamó pimiento pollito, la verdad es que la naturaleza a veces nos sorprende y nos hace disfrutar sobre todo a la descubridora del original hallazgo
Aquí sobre unas plantas de fresas
Etiquetas:
Capricho de la naturaleza,
Pimiento pollito,
pimientos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)