sábado, 21 de noviembre de 2009
lunes, 9 de noviembre de 2009
Huerto

También Manolo, su marido, al ver nuestro entusiasmo por las ñoras, nos ha facilitado las semillas, así que espero recolectar la próxima temporada ñoras y otra variedad de guindillas.
Pechugas guisadas (pollo)
Ingredientes para 4 personas:
4 pechugas de pollo
2 zanahorias
1 vaso de vino blanco
1/2 cebolla grande
1 hoja de laurel
1 pastilla de caldo concentrado
1 cucharadita de maizena
Aceite
Sal y pimienta.
En una sartén al fuego, con aceite, echar la cebolla a trozos. Cuando esté transparente añadir la pechuga y dorarla por ambos lados. Una vez doradas trasladarlas a una cacerola, donde se echará además de la cebolla y el aceite de freírla, las zanahorias en rodajas, el vino, el cubito de caldo, la hoja de laurel, sal y pimienta. Añadir agua hasta cubrir las pechugas y dejar hervir unos 10 minutos; echar una cucharadita de maizena o de harina, remover y dejar cocer otros 10 minutos.
Fuente; Recetas para cocinar en media hora.
Fátima González-Meneses.
Ediciones Libertarias
Etiquetas:
Carne,
Cocina,
pechuga de pollo,
Pechugas guisadas
Arroz con alcauciles
Tomar varios alcauciles, quitarle las hojas exteriores (duras), cortar las puntas al resto, así como la punta de los alcauciles. Partirlos en dos y el tallo rasparlo y cortarlo en rodajas.
Una vez preparado se sumergen en agua con limón durante 10-15 minutos.
Pasado este tiempo van directo a una cazuela con agua y un poco de sal para que se pongan tiernos.
Sofreir cebolla
a fuego lento y cuando esté en su punto añadir los alcauciles, bien escurridos. Se "marean" los alcauciles y a continuación echamos el arroz, damos unas vueltas con el alcaucil y le incorporamos el agua de cocción más la que necesite y un poco más de sal.
Dejar hervir hasta que esté "a punto". Hay quien le espolvorea queso rallado al servirlo.
Una vez preparado se sumergen en agua con limón durante 10-15 minutos.
Pasado este tiempo van directo a una cazuela con agua y un poco de sal para que se pongan tiernos.
Sofreir cebolla
a fuego lento y cuando esté en su punto añadir los alcauciles, bien escurridos. Se "marean" los alcauciles y a continuación echamos el arroz, damos unas vueltas con el alcaucil y le incorporamos el agua de cocción más la que necesite y un poco más de sal.
Dejar hervir hasta que esté "a punto". Hay quien le espolvorea queso rallado al servirlo.
Etiquetas:
Alcauciles,
Arroz,
Arroz con alcauciles
Suscribirse a:
Entradas (Atom)